La búsqueda de un horizonte mejor
EMIGRACIÓN. Argentina, un pueblo sumergido en la tristeza. La causa de ese estadio es el universo político que lo gobernaron a través de su historia y que llevo a una profunda crisis. Ideologías que no logran consensuar por el bienestar de su pueblo, pero si políticas corruptas. En este contexto, hoy son más los habitantes, la mayoría jóvenes, que desean partir hacia un horizonte diferente, con posibilidades de proyectarse y crecer.

Actualmente y a pesar de que existe una adaptación de una nueva normalidad, el mundo ofrece y abre sus puertas en diferentes sitios para aquellos que sueñan con un futuro mejor.
La decisión es el primer paso previo al clic de una computadora para buscar las diferentes alternativas.
Una de las opciones es aprovechar el estudio y el trabajo, de esa forma sin invertir se puede abrir camino.
La consultora Taquión Research Strategy, realizó un estudio donde el informe final dio como resultado que ocho de cada diez argentinos se irían del país si tuvieran la oportunidad.
Las visas de vacaciones y trabajo te autorizan a realizar labores como máximo un año en el país, además utilizar programas como la asistencia en idiomas, voluntariados en hostales o casa de familias.
Una amplia variedad de opciones
El Ministerio de Educación publicó un listado con las becas disponibles, donde se enfoca a estudiantes de grado y posgrado, investigadores y docentes. Para aquellos que estén pensando en la emigración como alternativa, estas son algunas de las alternativas:
Australia
Becas de doctorado en Geofísica en la Universidad de Curtin, Australia.
Becas de doctorado en Enfermería y Obstetricia en la Universidad Edith Cowan en Australia.
Alemania
Becas DAAD para maestrías en Arquitectura en Alemania.
Becas ALEARG para estudiantes de Ingeniería en Alemania.
China
Becas de doctorado en la Universidad de Fudan, China.
Becas ME-Gobierno de China para argentinos en China.
España
Becas “Pilar Juncosa” para proyecto de Educación Artística en España.
Becas de investigación de CONICET en el Barcelona Supercomputing Center en España.
Estados Unidos
Becas “Rosalynn Carter” de Periodismo en Salud Mental en Estados Unidos.
Becas de investigación en Historia del Arte en la Fundación Getty en Estados Unidos.
Francia
Becas de maestría de la Fondation Sciences Mathématiques de París en Francia.
Becas de excelencia “Eiffel” en Francia.
Finlandia
Becas de investigación en economía en la Universidad de Naciones Unidas en Finlandia.
Becas para maestrías en Educación en Finlandia.
Hungría
Becas para curso de idioma húngaro del Gobierno de Hungría.
Subsidios del Instituto Nacional de la Música para participar de WOMEX en Hungría.
Italia
Becas “Inclinados hacia América Latina” para posgrados en la Universidad de Pisa, Italia.
Becas de doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental en la Universidad de Perugia, Italia.
México
Becas para la Maestría en Ciencia Política en El Colegio de México.
Becas para el Programa de Residencias Artísticas del Museo “Leonora Carrington” en México.
Reino Unido
Becas de transición al liderazgo del Medical Research Council en Reino Unido.
Becas de la Society of Chemical Industry en Reino Unido.
Suiza
Becas “Branco Weiss” para estudios posdoctorales en Suiza.
Becas de residencia Becar Cultura para traductores literarios en Suiza.
Canadá
Buscan 200 argentinos para trabajar en el país. Una manera de aplicar a la International Experience (Working Holiday) Canadá para aquellos que cuentan con pasaporte argentino, es a través de una institución designada por el gobierno de Canadá. La ciudad que recluta profesionales en la ciudad de Montreal.
Ingresar en la web de cada país ampliará la información además de fomentar sueños de un futuro auspicioso, que lamentablemente en el propio terruño no tiene horizonte.
Toda la información de las opciones que se ofrecen en la actualidad se pueden ver detalladas en https://campusglobal.educacion.gob.ar/becas/enextranjero