29 abril, 2025
SociedadViajes y Turismo

El control de pasajes de trenes es puro humo

Hace unas semanas se anunció con bombos y platillos que a partir del 1 de diciembre de 2022 se iba a realizar un mejor control en la venta de pasajes de media y larga distancia de Ferrocarriles Argentinos. Esta determinación se tomó luego de las numerosas quejas de los usuarios, quienes al momento de intentar hacer una compra de pasajes on line se encontraban con que los trenes ya estaban llenos y no había disponibilidad de tickets, pero luego se podía ver que los trenes circulaban prácticamente vacíos. Lo que sucedía, según algunas fuentes, es que al ser tan bajo el costo del pasaje (por ejemplo, en la línea Sarmiento, un pasaje entre Once y Chivilcoy tenía un coste de $ 130), si alguien decidía suspender el viaje o decidía viajar de otra manera, no realizaba la cancelación correspondiente y eso hacía que en el sistema aparecieran los asientos como vendidos. También se mencionó por ahí que hubiera algún negocio turbio con la reventa de pasajes. Por esa razón, se buscó instrumentar medidas de control que permitirían -en teoría-, mejorar esa experiencia.

Control… ¿qué control?

Lo que se anunció desde Ferrocarriles Argentinos entonces fue la implementación de una suerte de “control en dos pasos” para la adquisición de los pasajes. Este sistema funcionaría de la siguiente manera:

Como se puede ver en el video, el procedimiento es sencillo: la persona realiza el proceso de reserva en la web, en ese momento, luego de la operación, le llegará un mail con dos códigos, uno de reserva y otro de seguridad. Luego, entre las 72 a 24 horas antes del viaje, se deberá confirmar el mismo ingresando a la web con los códigos recibidos, y una vez allí el pasaje será emitido y enviado por mail. En el caso de no realizar la confirmación, el pasaje puede ser puesto a la venta nuevamente.
Todo muy bien… en la teoría. Pero en la práctica parece que las cosas -como siempre-, son anunciadas por las autoridades, pero no son puestas en práctica… Entonces, ¿es control o demagogia?
Desde esta redacción quisimos comprobar en persona cómo eran las cosas y corroboramos que -al menos en nuestra experiencia y en la de varios usuarios más con los que se contactaron los periodistas de este medio-, la venta de pasajes sigue siendo igual que siempre: se realiza la búsqueda y selección del servicio deseado, se abona la operación, y automáticamente llega al correo un mail con el boleto en formato PDF listo para ser impreso, como se puede ver en la siguiente captura de pantalla:

Habrá que ver si en sistema es puesto en marcha con el tiempo, aunque creemos que lo idea hubiera sido anunciar esta nueva modalidad y que realmente funcione como debe ser para solucionar la problemática de los viajeros. Pero, por el momento, y ya que hablamos de trenes, los funcionarios que anunciaron este nuevo sistema hicieron como las viejas locomotoras: largaron puro humo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *