Motorola Razr: el regreso de un mito
En el mes de enero Motorola lanzó al mercado la versión renovada de uno de sus históricos buques insignia: el Motorola Razr. Totalmente renovado -recordemos que su primera aparición fue en 2004-, una de las principales características que presenta este nuevo modelo es su pantalla flexible, lo que transforma un celular “con tapita” en un smartphone con una pantalla de 6,2 pulgadas. En Magazine Digital tuvimos la oportunidad de probarlo en Barcelona a días de su aparición en el mercado y estas son algunas de sus principales características.
Su exterior se parece mucho a su predecesor, aunque en este caso obviamente presenta líneas más modernas. Dentro de lo que más llama la atención al estar cerrado, es su pantalla interactiva Quick View de 2,7 pulgadas en su tapa, que permite, por ejemplo, realizar llamadas y configurar el equipo, sin tener que abrir el teléfono.
En su interior, el Razr posee 128 gb de almacenamiento y 6 gb de RAM, lo que hace que su rendimiento sea óptimo al momento de utilizar las distintas aplicaciones.
La cámara principal tiene 16 mp y está ubicada en la tapa del equipo, y se puede utilizar al estar abierto o estando cerrado. También se incorporó una segunda cámara de 5mp en el interior.
Con una batería de 2510 miliamperios, desde la empresa aseguran que gracias al procesador de bajo consumo -un Qualcomm Snapdragon 710-, se podrá tener carga para todo un día, con un uso normal del terminal.
Para los nostálgicos, el Razr incorpora una skin retro, que transforma la pantalla actual en aquella típica de este modelo del año 2004, inclusive con los mismos sonidos.
Su precio oscila en los U$S 1500.