3 julio, 2025
Información generalSociedad

La Historia del Primer Argentino Operado por el Legendario Cirujano Denton Cooley en Houston

Un acta de defunción revela la historia inédita de un pionero paciente de cirugía cardíaca, conectando a Argentina con uno de los hitos médicos más importantes del siglo XX

HOUSTON, EE. UU. / BUENOS AIRES, ARGENTINA – La historia médica está llena de proezas y leyendas. Sin embargo, las vidas de los pacientes que hicieron posibles esos avances suelen quedar en el olvido. Ahora, un documento crucial revela una verdad fascinante. Es probable que hayamos descubierto la identidad del primer argentino operado por el célebre Dr. Denton Cooley. Él fue una de las figuras más influyentes en la historia de la cirugía cardíaca mundial.

Hablamos de Waldemar Alfredo Chapetto, originario de Chivilcoy, Buenos Aires. Su acta de defunción, emitida en Estados Unidos, contiene detalles conmovedores. Chapetto falleció el 19 de noviembre de 1969 en el St. Luke’s Episcopal Hospital de Houston, Texas. Este fue el mismo centro médico donde el Dr. Cooley construyó su leyenda. Allí realizó operaciones que transformaron la medicina moderna. Pocos meses antes, en abril de ese mismo año, Cooley implantó el primer corazón artificial total.

Un Pionero Argentino en el Corazón de la Innovación Médica

El documento oficial no solo confirma la nacionalidad de Chapetto, sino que también detalla que su muerte fue consecuencia de una falla cardíaca relacionada con una estenosis mitral y enfermedad coronaria arteriosclerótica. Lo más revelador es la mención de un “reemplazo de válvula mitral” como estado postoperatorio, indicando una compleja cirugía cardíaca a la que se sometió en el epicentro de la innovación.

En 1969, someterse a una cirugía de corazón, especialmente un reemplazo valvular, era un procedimiento de altísima complejidad y riesgo, accesible solo en unos pocos centros médicos de vanguardia en el mundo. El St. Luke’s Episcopal Hospital de Houston, bajo la dirección del Dr. Denton Cooley, era indudablemente uno de ellos. Es prácticamente impensable que una operación de tal envergadura en ese hospital, en esa época, no haya sido realizada o supervisada directamente por el propio Cooley o su equipo más cercano.

La Huella Argentina en la Cardiología Mundial

La figura del Dr. Cooley resuena con fuerza en Argentina gracias a su colaboración con el cardiólogo argentino Dr. Domingo Liotta, quien desarrolló el corazón artificial que Cooley implantó por primera vez. Si bien Liotta fue un cerebro detrás de la tecnología, Chapetto representa el eslabón humano, el paciente argentino que se aventuró a buscar la esperanza en la frontera de la medicina.
La historia de Waldemar Alfredo Chapetto no es solo la de un paciente, sino la de un eslabón desconocido entre Argentina y los hitos más revolucionarios de la cirugía cardiovascular en el siglo XX. Su caso subraya la magnitud de los avances médicos de la época y el coraje de quienes, como él, confiaron sus vidas a las manos de cirujanos pioneros como el Dr. Denton Cooley.

Este descubrimiento no solo enriquece la biografía del afamado cirujano, sino que también añade un capítulo emotivo y significativo a la presencia argentina en la historia de la medicina global. Waldemar Alfredo Chapetto, un nombre hasta ahora desconocido para muchos, emerge ahora como un verdadero pionero en la búsqueda de la vida y un testimonio silencioso del impacto de la ciencia sin fronteras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *