9 abril, 2025
Información general

El Hindenburg, un GRAN dirigible

Viendo el tamaño de los aviones actuales, enormes, majestuosos, nos resulta casi imposible imaginar una máquina más grande surcando los cielos. Pero la hubo. Los dirigibles, surgidos en la primera mitad del siglo XX, eran gigantes que buscaban revolucionar la aeronáutica (y, de hecho, en gran parte lo hicieron). El zepelín más conocido fue el Hindenburg, ese enorme aparato alemán que transportó miles de pasajeros hasta que una tragedia lo hizo desaparecer (y con él prácticamente se terminó la era de los digibles).
Su tamaño supera todo lo que podamos imaginar. Podemos decir que era grande, sí. ¿Pero cuán grande puede ser una máquina de esta envergadura? ¿Qué nos imaginamos con “grande”? Bueno, era más que grande, era realmente gigantesco: 245 metros de punta a punta. Dos campos de fútbol y medio de longitud. Un verdadero gigante. Para tener una noción de su tamaño, en el cuadro que presentamos a continuación podemos apreciar las comparativas entre el Hindenburg y algunos de las más famosas aeronaves de la actualidad, como el Airbus A380 o el Boeing 747.

La trágica historia del Hindemburg

El Hindenburg fue un dirigible alemán construido por la compañía Luftschiffbau Zeppelin en 1936. Era el dirigible más grande de su época y se creó como una alternativa para el transporte aéreo de pasajeros entre Europa y América del Norte. El dirigible realizó 17 viajes transatlánticos entre marzo de 1936 y mayo de 1937, antes de que un incendio desastroso lo destruyera por completo el 6 de mayo de 1937. El incendio mató a 35 pasajeros y tripulantes y marcó el fin de la era de los dirigibles como medio de transporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *