10 abril, 2025
Información general

14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre de cada año. Se escogió esta fecha por ser el aniversario del nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921, lo que  permitió que la diabetes pasara de ser una enfermedad mortal a una enfermedad controlable.

Es un día para que las personas creen conciencia sobre la diabetes y sus peligros. El tema del Día Mundial de la Diabetes de este año es “Cada latido cuenta”.

Esto significa que cada persona con diabetes cuenta y que sus vidas importan. También significa que debemos cuidarnos mejor a nosotros mismos y a los demás, para que podamos vivir vidas más largas y saludables.

El Día Mundial de la Diabetes de este año se centrará en la importancia de la actividad física y los hábitos alimenticios saludables en el control de la diabetes. Lo que se busca es que las personas sepan lo importante que es mantenerse activo y elegir alimentos saludables para poder vivir una vida larga con la enfermedad.

Qué es la diabetes

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre. Es una condición crónica y hay dos tipos de diabetes: tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 1 ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina mientras que en la diabetes tipo 2, el cuerpo se vuelve resistente a la insulina. La enfermedad puede causar complicaciones como enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, ceguera o insuficiencia renal si no se trata bien. Para controlar la diabetes es necesario cuidar la dieta, hacer ejercicio con regularidad y mantener un peso saludable. Si no se siguen estos pasos, es posible que la persona deba tomar medicamentos o incluso inyecciones de insulina para mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre. Los diabéticos deben consumir una dieta baja en carbohidratos. Algunas de las barreras para controlar la diabetes son: no poder comer suficientes alimentos sanos, aumento del apetito, adicción a la comida, vida sedentaria y aumento de peso. El cuerpo necesita la glucosa de los alimentos como combustible. Por ejemplo, si alguien tiene un nivel muy alto de glucosa en la sangre, puede sufrir hipoglucemia o incluso la muerte si no se trata durante demasiado tiempo. Por otro lado, algunas personas no necesitan tanta glucosa porque las células de su cuerpo no la consumen tanto. El cuerpo solo almacena una cierta cantidad de glucosa y el resto se convierte en ácidos grasos. Los carbohidratos se pueden dividir en dos categorías: simples y complejos. Los carbohidratos simples, como los azúcares, la lactosa y la fructosa, son absorbidos rápidamente por el cuerpo y luego se convierten en azúcar en la sangre. Los carbohidratos complejos, por otro lado, se descomponen lentamente al masticar y el ácido del estómago antes de ser absorbidos como azúcar en la sangre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *