10 julio, 2025
Noticias

21 de septiembre: Día del estudiante

El 21 de septiembre comienza la primavera en el hemisferio sur. Pero también se celebra el Día del estudiante en Argentina. ¿Y a qué se debe esa coincidencia? A que fue precisamente un 21 de septiembre, pero del año 1888,el día que llegaron los restos mortales de Domingo Faustino Sarmiento a nuestro país.

El fallecimiento del prócer argentino

Domingo Faustino Sarmiento falleció en Asunción del Paraguay el 11 de septiembre de 1888. Había viajado a la capital guaraní en 1887 por recomendación de su médico, para alejarse del frío clima porteño, ya que debía cuidar su salud a causa de su insuficiencia bronquial y cardiovascular.
Luego de su fallecimiento, y según las costumbre de la época, el cuerpo de Sarmiento fue fotografiado en un par de oportunidades (una en su lecho y otra sentado en su sillón preferido), para más tarde ser embalsamado y enviado hacia Buenos Aires.
Fue recibido por miles de estudiantes de la Capital en el Puerto de Buenos Aires, donde -según dispuso el Consejo Nacional de Educación en esa oportunidad-, debieron “formar dos hileras desde el muelle hasta el cementerio”.
El Consejo Nacional de Educación -que en esos momentos era presidido por Manuel Zorrilla-, encargó también entregar a cada estudiante un libro conteniendo la transcripción de los discursos pronunciados por las distintas autoridades en ocasión de la inhumación de los restos mortales de Sarmiento al llegar a Buenos Aires. Este libro fue impreso y entregado a los estudiantes a comienzo del ciclo lectivo 1889.

Creación del “Día del estudiante”

Fue -precisamente- un destacado estudiante, Salvador Lorenzo Debenedetti -oriundo de Avellaneda-, quien propuso, en carácter del presidente del Centro de estudiantes de la Universidad de Filosofía y letras de la ciudad de Buenos Aires, designar al día 21 de septiembre como “Día del estudiante”, en honor a la fecha en la que fueron repatriados los restos del gran educador sanjuanino.
Debenedetti hizo su exposición en el Primer Congreso Internacional de Estudiantes Americanos, llevado a cabo en Montevideo en el año 1908. A partir de allí quedó instaurado el 21 de septiembre como “Día del estudiante” en toda la Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *