12 octubre, 2025
Información generalViajes y Turismo

La Scala Santa en Roma: un recorrido espiritual único

Escuchá la nota completa:

Visitar Roma es encontrarse con innumerables monumentos cargados de historia y fe, pero pocos generan una experiencia tan íntima y sobrecogedora como la Scala Santa. Ubicada frente a la Basílica de San Juan de Letrán, en la Piazza di San Giovanni in Laterano, esta escalera es uno de los lugares de peregrinación más importantes del cristianismo.


La historia de la Scala Santa

Según la tradición, la Scala Santa son los 28 peldaños que Jesucristo subió en el Palacio de Poncio Pilato en Jerusalén el día de su juicio. Se cuenta que en el siglo IV, Santa Elena, madre del emperador Constantino, trasladó las escaleras a Roma como reliquia de la Pasión. Desde entonces, el lugar se convirtió en un centro de devoción al que acuden peregrinos de todo el mundo.

El edificio actual, conocido como Santuario de la Scala Santa, alberga estas escaleras junto con la Capilla Sancta Sanctorum, que en la Edad Media fue considerada una de las capillas más sagradas de Roma, por custodiar reliquias y objetos de gran valor espiritual.


La experiencia de subir de rodillas

Uno de los aspectos más conmovedores de la visita a la Scala Santa es la tradición de subir sus peldaños de rodillas. Los peregrinos realizan este recorrido en silencio, rezando y meditando, como un gesto de penitencia y devoción. Aunque físicamente puede ser exigente, el acto se convierte en una experiencia de profunda conexión espiritual.

Para proteger los escalones originales de mármol, estos fueron recubiertos con madera, pero a través de pequeñas aberturas aún es posible ver el material original. Según la tradición, en algunos peldaños se conservan manchas de sangre de Cristo, lo que refuerza el carácter sagrado del lugar.


Qué esperar al visitarla

  • Ubicación: se encuentra frente a la Basílica de San Juan de Letrán, a pocos pasos de la estación de metro San Giovanni.
  • Acceso: la entrada a la Scala Santa es gratuita, aunque se recomienda vestir de manera respetuosa, dado el carácter religioso del sitio.
  • Horario: suele abrir todos los días, con horarios amplios que permiten a los visitantes elegir momentos más tranquilos para evitar grandes multitudes.
  • Otras escaleras: además de la Scala Santa, el edificio cuenta con dos escaleras laterales que pueden subirse de pie para quienes deseen visitar el Sancta Sanctorum sin realizar la subida de rodillas.

Un símbolo de fe y tradición

La Scala Santa no es solo un lugar histórico, sino también un espacio de profunda espiritualidad. Cada año, miles de fieles y turistas se acercan para vivir la experiencia de subir sus peldaños, ya sea como acto de devoción o como encuentro con una tradición que atraviesa siglos de historia.

Para quienes visitan Roma, acercarse a la Scala Santa es una oportunidad de vivir un momento único, en el que historia, religión y emoción se entrelazan en un silencio reverente que invita a la reflexión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *