17 abril, 2025
Información generalTecnología

Cuando la inteligencia artificial “revive” a personajes históricos

La inteligencia artificial (IA), ha tenido un enorme avance en los últimos tiempos en nuestra sociedad. Desde la medicina hasta el entretenimiento, muchos son los campos donde esta nueva tecnología tiene una aplicación práctica y útil.
La IA presta su ayuda en las finanzas, en los sistemas de salud, en los pronósticos climatológicos, en la educación y la enseñanza, en ayudar a hacer la vida más fácil, en definitiva. Y nos permite también, “traer a la vida” a seres que ya no están con nosotors, o al menos nos ayuda a imaginar cómo serían en la realidad personas de las cuales no contamos con un registro fotográfico. Esto lo hace estableciendo parámetros, comparando imágenes, rasgos, probabilidades, y creando modelos que se acercan a la realidad (aunque también es verdad que nunca vamos a poder saber si eso es cierto).
En la galería de imágenes que acompaña a esta nota vamos a ver las imágenes digitalizadas en forma realista de diferentes personajes históricos de quienes no existen fotografías, como así también vamos a ver imágenes reales de personas que con el retoque digital se logró “humanizarlas” recreando imágenes de una calidad similar a la que existe en la actualidad. Cabe destacar que las imágenes recreadas digitalmente son precisamente eso, arte digital que intenta imaginar cómo se verían en la realidad los personajes históricos en cuestión.
Un estudio y trabajo digital de Gustavo D’Onofrio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *