Buenos Aires se Rinde a la “Semana de la Cucina Italiana en el Mundo” 🍝
Tradición, Salud e Innovación: El Sabor de Italia Invade la Ciudad
Buenos Aires se prepara para vivir una inmersión completa en la cultura gastronómica del país de la bota con la celebración de la “Semana de la Cucina Italiana en el Mundo”, un evento que promete combinar la riqueza de la tradición culinaria italiana con los debates más actuales sobre salud y tecnología alimentaria.
El programa, que se extiende a lo largo de noviembre, ofrece una serie de actividades gratuitas y exclusivas, abarcando desde conferencias de alto nivel hasta talleres prácticos y degustaciones solidarias.

El Diálogo entre Tecnología y Fogones
La semana arranca con una cita imperdible para los amantes de la innovación: el jueves 13 de noviembre a las 14:30, la Universidad di Bologna (CABA) será sede de la conferencia “L’intelligenza artificiale entra in cucina: casi di startup tra Italia e Argentina”. El evento, gratuito con inscripción previa y en modalidad virtual/presencial, explorará cómo la inteligencia artificial está redefiniendo los procesos y la creatividad en el sector gastronómico en ambos países.
La promoción cultural continúa el viernes 14 de noviembre a las 13:30 con un Episodio especial del proyecto multimedia “Attualità italiana”, que incluirá una entrevista con el Chef del Palacio del Quirinal (residencia oficial del Presidente de la República Italiana), un acceso gratuito y virtual que conectará al público con la alta cocina institucional italiana.
Saberes y Sabores de la Cocina Doméstica
El fin de semana se tiñe de sabor con la presencia de la prestigiosa Casa Artusi, centro dedicado a la promoción de la cocina doméstica italiana, inspirada en el padre de la gastronomía italiana, Pellegrino Artusi.
- El domingo 16 de noviembre a las 12:00, CasaParadiso (CABA) será el escenario de una charla, showcooking y degustación a cargo del Grupo BACI y Casa Artusi, con acceso libre y presencial para el público.
- El lunes 17 de noviembre a las 8:30, los estudiantes de la Scuola “Cristoforo Colombo” tendrán un evento reservado: un Taller de pasta fresca con Casa Artusi, asegurando la transmisión de técnicas artesanales a las nuevas generaciones.

La Dieta Mediterránea en el Foco de la Salud
La dimensión de la salud y la nutrición será abordada por la Dra. Eleonora Poggiogalle, experta que llega en el marco del Proyecto ONFOODS.
- El lunes 17 de noviembre a las 11:00, dará una charla reservada para los estudiantes de la Scuola “Cristoforo Colombo” en CABA.
- Repetirá la exposición el jueves 20 de noviembre a las 11:30 en el Olivos, en el Scuola “Centro Cultural Italiano”, en este caso, reservada para los estudiantes de dicha institución. Su tema central será “La dieta mediterránea más allá del Mar Mediterráneo”, destacando su valor nutricional y cultural como modelo de bienestar.
Los Secretos del Panettone Navideño
A medida que se acercan las fiestas, el evento dedica un seminario a la pastelería navideña. El miércoles 19 de noviembre a las 17:00, la FAUBA (CABA) presentará el seminario “Producción de Panettone, Pandoro, Bombones y Turrón, los productos típicos de la Navidad”, a cargo del Prof. Antoniazzi. Con inscripción previa y en formato virtual, el encuentro desvelará los secretos tecnológicos y artesanales detrás de estos íconos de la mesa de fin de año, un evento de gran interés para profesionales y entusiastas.
Programa Completo

Cierre con un Gesto Solidario
La Semana culmina con un acto de profundo valor social: el domingo 23 de noviembre a las 13:00, se realizará un almuerzo solidario a favor de la Comunidad de Sant’Egidio con la participación del Grupo BACI, en la Casa de la Amistad (CABA). Este evento, reservado a los amigos de la Comunidad de Sant’Egidio, subraya el rol de la comida italiana como un vehículo de encuentro y solidaridad.
En resumen, la “Semana de la Cucina Italiana en el Mundo” 2025 en Buenos Aires ofrece una rica agenda que celebra la gastronomía italiana no solo como arte, sino como ciencia, tradición, y motor de convivencia.

