31 julio, 2025
DeportesEventosInformación general

⚽ Eternos Laureles: La muestra itinerante de la AFA que rinde homenaje al fútbol argentino

Escuchá la nota:

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó recientemente una propuesta cultural y emocional que está conquistando los corazones de los fanáticos en todo el país: la muestra itinerante “Eternos Laureles”, una exposición única que recorre distintas ciudades de la Argentina con el objetivo de celebrar y difundir el legado histórico del fútbol nacional.


Un recorrido por la gloria del fútbol argentino

La muestra “Eternos Laureles” es una iniciativa impulsada por la AFA en colaboración con distintas instituciones públicas y privadas, pensada como una experiencia inmersiva y emotiva que permite al visitante revivir los momentos más gloriosos de la Selección Argentina. El título, inspirado en el Himno Nacional (“coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir”), refleja el espíritu patriótico y pasional que el fútbol despierta en millones de argentinos.

Se trata de una exposición itinerante, que ya pasó por ciudades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y La Plata, y que tiene previsto continuar su recorrido durante 2025, llevando consigo un valioso acervo de objetos, imágenes, videos y memorabilia relacionados con las hazañas de la Albiceleste.


¿Qué se puede ver en la muestra?

Uno de los grandes atractivos de “Eternos Laureles” es la exhibición de las tres copas del mundo obtenidas por la Selección Argentina en 1978, 1986 y 2022. Estas réplicas oficiales están acompañadas por camisetas originales utilizadas en cada uno de esos torneos, junto con medallas, botines, banderines, balones, y otros objetos de incalculable valor histórico y afectivo.

También se presentan elementos que pertenecieron a ídolos eternos como Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Mario Kempes, Daniel Passarella, Javier Mascherano y Ángel Di María, entre muchos otros. A través de pantallas interactivas, los visitantes pueden ver videos inéditos, entrevistas y goles históricos, lo que convierte a la muestra en una experiencia multimedia que apela a la emoción y a la memoria colectiva.

Un sector muy valorado por el público es el espacio sensorial e inmersivo, donde mediante luces, sonidos y efectos envolventes se recrean momentos icónicos como la atajada del “Dibu” Martínez en Qatar 2022 o el gol de Maradona a Inglaterra en México 86. Este formato busca que el espectador no sólo observe, sino que sienta cada hito como si estuviera allí.


Una experiencia para toda la familia

“Eternos Laureles” está pensada para todos los públicos, desde los más chicos hasta los más veteranos. Los niños pueden participar de actividades lúdicas, trivias futboleras, sorteos y hasta sacarse fotos con una recreación del vestuario de la Selección. También hay visitas guiadas para escuelas, lo que convierte a la muestra en una herramienta educativa para comprender la historia del país desde una perspectiva deportiva y cultural.

La entrada a la muestra es gratuita, aunque en algunas sedes se requiere una inscripción previa por cuestiones de capacidad. Las redes sociales de la AFA y de los municipios involucrados informan con antelación cada nueva parada del tour, generando expectativa en cada comunidad que la recibe.


Un proyecto con proyección nacional e internacional

La iniciativa no sólo busca homenajear el pasado, sino también construir un sentido de pertenencia y orgullo en torno al presente y futuro del fútbol argentino. En ese sentido, la muestra también incorpora un homenaje a las Selecciones Femeninas, al fútbol juvenil, y a las selecciones de futsal y fútbol playa, reflejando el crecimiento de todas las disciplinas bajo el ala de la AFA.

Asimismo, se especula que hacia 2026 —en coincidencia con el próximo Mundial— la muestra podría tener una edición especial en el exterior, con la intención de mostrar al mundo la pasión y la historia del fútbol argentino.


Una muestra que conmueve

“Eternos Laureles” es mucho más que una muestra: es una celebración viva del sentimiento argentino por el fútbol. A través de una cuidada curaduría de objetos y experiencias, esta exposición logra conmover, enseñar y emocionar. Es una parada obligatoria para quienes sienten la camiseta celeste y blanca como una segunda piel, y una excelente forma de revivir los grandes capítulos de nuestra historia deportiva.

Fotos: © Mario Bratuz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *